http://www.vozbcn.com/2012/10/17/130698/estudiaron-historia-jovenes-catalunya/
El artículo recoge muy bien lo que es para mí una falta de unidad, y no una falta a la verdad. Es una pena que todo eso que estudian los alumnos catalanes o andaluces no lo estudien también los madrileños o los canarios. Ya que España es un país con tanta variedad, ¿por qué no estudiarlo todo? ¿por qué no hacer libros de texto más completos? ¿o una asignatura complementaria de historia de otras regiones españolas?
Pero el artículo hace mucho hincapié en lo que se estudia en "otras comunidades", como si lo que se estudia en Madrid y las Castillas fuera la historia verdadera, porque cuando yo estudié historia, era la historia entorno al rey, la corte, los políticos, las leyes, las constituciones, los gobiernos, la economía,, a mí nunca me han contado de la historia de Galicia más que la del siglo XX. Sólo viendo la poĺémica entorno a Educación para la Ciudadanía en Madrid, nos demuestra que la capital tampoco está exenta de manipulación.
Porque no existe una única historia, ni manera de ver el mundo. En España se habla de descubriemto cuando para los americanos será colonización; se habla de invasión musulmana y se hace una posterior invisibilización de esa cultura, la fragmentación en el bando republicano durante la guerra civil (divide y vencerás), 3 millones de madrileños usan el Metro, cuando no somos todos de Madrid. En varios momentos del libro de Edward Said, Orientalismo, acerca de qué es "lo oriental" y cuál es su imagen en el mundo, dice el teórico que muchas ideas de lo que se supone que es "el oriental", se han perpetuado porque se apoyan en otras que dijeron lo mismo, y estas a su vez en otras, simplemente porque un erudito europeo dijo que es así y porque se supone que es una eminencia. En la librería, los libros y manuales de historia de España se actualizan constantemente, mientras que lo que predomina entre los de historia de Áfirca son reediciones de los siglos XVIII y XIX, que en la mayoria de los casos faltan a la verdad o pecan incluso de supremacistas.
Todos acatamos la historia mayoritaria porque pensamos que al ser de la mayoría, es la de todos, y no siempre es así. Yo creo que es importante cuestionar todo, no es tanto porque haya un historiador maligno que quiera manipular a la gente, sino porque ese historiador sólo cuenta lo que él sabe, pero no todo lo que existe. Estoy absolutamente en contra de la información sesgada, porque cuando omites, ya estás manipulando.